¿Qué es la redistribución de distritos?
¿Qué es la redistribución de distritos?
Cada diez años, los gobiernos locales utilizan nuevos datos del censo para volver a trazar las lÃneas de sus distritos y reflejar cómo han cambiado las poblaciones locales. Los distritos deben ser rediseñados para que cada distrito sea sustancialmente igual en población. Este proceso, llamado redistribución de distritos, es importante para garantizar que cada concejal represente aproximadamente el mismo número de electores. El Proyecto de Ley de la Asamblea 849 (2019) requiere que las ciudades y los condados involucren a las comunidades en el proceso de redistribución de distritos mediante la celebración de audiencias públicas y / o talleres y la divulgación pública, incluso a las comunidades que no hablan inglés. En la ciudad de San Bernardino, el alcalde y el concejo municipal son responsables de trazar distritos de barrio. La redistribución de distritos se realiza utilizando datos del censo de EE. UU., Que se publicaron en agosto de 2021.
¿Por qué me importa la redistribución de distritos?
La redistribución de distritos determina qué vecindarios y comunidades se agrupan en un barrio para elegir a un miembro del consejo. El Alcalde y el Concejo Municipal buscarán información para seleccionar el próximo mapa de barrio para nuestro Concejo Municipal. Tiene la oportunidad de compartir con el Alcalde y el Concejo Municipal cómo cree que se deben trazar los lÃmites de los distritos para representar mejor a su comunidad.
​
Puede comunicarse con el Secretario de la Ciudad al 909-384-5002 o sbcityclerk@sbcity.org para obtener más información sobre cómo funciona el proceso.
¿Qué criterios utilizará nuestro Ayuntamiento a la hora de trazar las lÃneas divisorias de los distritos?
En la medida de lo posible, las lÃneas de distrito se adoptarán utilizando los siguientes criterios: (1) distritos geográficamente contiguos, (2) la integridad geográfica de los vecindarios o comunidades locales se respetará de una manera que minimice su división, (3) la integridad geográfica de una ciudad debe ser respetada de una manera que minimice su división, (4) lÃmites fácilmente identificables que siguen barreras naturales o artificiales (rÃos, calles, carreteras, vÃas férreas, etc.), y (5) se deben trazar lÃneas para fomentar la distribución geográfica compacidad. Además, no se trazarán lÃmites con el propósito de favorecer o discriminar a un partido polÃtico.
​
¡Haga clic aquà para aprender cómo participar!
